jueves, 5 de mayo de 2016

SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA II

Importancia

           La importancia de los sistemas de información contable radica en la utilidad que tienen estos tanto para la toma de decisiones de los socios de las empresas como para aquellos usuarios externos de la información.

Las nuevas demandas de información abren campo a la introducción de nuevos conceptos que pueden llegar a potencializar la empresa dentro del mercado si se le da el adecuado manejo, reconocimiento y medición.


Los sistemas de información han desempeñado un importante lugar en el mercado como elemento de control y organización, sin embargo no debe de limitarse solo a esa función, dado que nos encontramos en la necesidad de buscar el poder explicativo de los sistemas de información en el comportamiento de los usuarios de la información empresarial, así no solo se busca un manejo técnico en la empresa sino que se tomen todos los componentes de la empresa tanto tangibles como intangibles que nos permitan competir en un entorno que cada vez es más fuerte y más agresivo.

Tipos de sistemas

Los tipos de sistemas se dividen en manual y computarizado.

 Sistema de Información Financiera Manual


Un sistema de Información Financiera Manual es el que se desarrolla trabajando manualmente, al menos en un alto porcentaje. Aunque se utilizan algunas maquinas sumadoras o calculadoras; la mayoría de los trabajos son realizados en forma manual.

En estos sistemas el factor hombre es la base. Este realiza todas las tareas necesarias para la obtención final de la información financiera, ya sean de índole intelectual o de índole aritmética.

 Desventaja
           
La mayor debilidad de los sistemas manuales es que se vuelven lentos cuando se trata de procesar grandes volúmenes de información, en cuyo caso sería necesario el uso de gran cantidad de personas.

 Sistema de Información Financiera Computarizado

 

 Aspectos Generales

La contabilidad computarizada es una herramienta que consiste en la aplicación de los procedimientos tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para realizar las actividades contables, desde el punto de vista del registro de una forma sistemática y automatizada, de las operaciones y demás hechos contables que suceden dentro de la organización. En los sistemas de contabilidad computarizados la labor del contador es prácticamente intelectual. Este deberá asegurarse de que la configuración y entrada de una transacción sean conectadas, el sistema hará el resto.

Software Contable

Los software contable son aquellos programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios


 Características

  • Flexibilidad
  • Comparabilidad
  • Fácil manejo
  • Seguridad
  • Uniformidad
  • Reportes básicos requeridos
  • Opciones avanzadas


 Ventajas y Desventajas
   
Dentro de las ventajas que ofrece llevar un Sistema de Información Financiera computarizado se destacan:

  • Velocidad
  • Volumen de producción
  • Reducción de errores
  • Pases automáticos del mayor
  • Obtención de información contable oportuna
  • Menores costos
  • Impresión de automática de documentos.

Desventajas

Las desventajas más notorias de un sistema de información financiero computarizado son las siguientes:

  • Recurso Humano indispensable para el análisis de la información.
  • Disminución en la confiabilidad de la información contable.
  • Complicado Proceso de Auditoria.
  • Costos Elevados de Software y Hardware.


0 comentarios:

Publicar un comentario